Jornadas TIC’15: CULTURA-Co
Las Jornadas TIC’15: CULTURA-Co, organizadas por la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León, están dedicadas este año a la cultura colaborativa y pretenden exponer ante la audiencia experiencias novedosas o modelos empresariales de éxito. Además, una de sus mayores aspiraciones es poner en contacto entre sí a los profesionales de la cultura, de manera que se produzca un intercambio enriquecedor de ideas y de estrategias para el emprendimiento cultural.
La asistencia es gratuita, previa inscripción, al tratarse de aforo limitado.
Día 3 de junio:
- Charla Margarita Moráis & Ernesto Escapa: la experiencia colaborativa de la Fundación Eutherpe
- Ponencia Un recorrido por nuestro co-: mezclar talentos para aprender creando de Irene Lapuente ( La Mandarina de Newton )
- Experiencias de Castilla y León:
El coworking como canal y fomento de la Cultura Colaborativa en el nuevo modelo emprendedor, Javier Díez (Coworking ARTyCO )
Microdistancias: infraestructuras culturales para el siglo XXI, Gloria Hernández y Paz Pedraza Ruiz ( La Malhablada)
De pequeñas dimensiones y periferias, Andrea Milde ( KUKUprojekt )
- Mesa redonda Paraísos de colaboración y creación cultural, moderada por Javier de Prado Herrera (Feria de Teatro de Castilla y León):
Ricardo Iniesta ( Atalaya-TNT )
José Martret y Alberto Puraenvidia ( La CASA de la PORTERA )
Andrea Birgit Milde (KUKUprojekt)
Javier Díez (ÁRTyCO)
Paz Pedraza Ruiz (La Malhablada)
- Mesa redonda Cultura Fusión: tradición + colaboración + renovación, moderada por Pablo Madrid (Consorcio de Fomento Musical de Zamora):
artista compositora Carmen París (Premio Nacional de las Músicas Actuales)
músico Germán Díaz (zanfona)
músico y compositor Diego Galaz (violín y otros instrumentos insólitos)
Día 4 de junio:
- Ponencia Arte para la Mejora Social, de Glòria Cid Gelrach ( Obra Social La Caixa )
- Ponencia Cooperativismo & Cultura: una alianza necesaria de Marcos Lorenzo Gallego (economista, antropólogo y consultor cultural)
- Ponencia San Sebastián 2016, como laboratorio para promover la participación de Pablo Berástegui (productor cultural y director de San Sebastián 2016 – Capital Europea de la Cultura)
- Experiencias de Castilla y León:
Intervención artística sobre entorno rural, Antonio Feliz (Proyecto PARSEC! de murales de Castrogonzalo – Zamora)
SIE7E crítica + humor + arte, Miguel González Díez ( Revista SIE7E )
- Ponencia Territorio Archivo de Alfredo Puente y José Luis Puerto ( Fundación Cerezales Antonino y Cinia ) y Chus Domínguez (colaborador de la Fundación)
- Mesa redonda Tinteros de agitación cultural, moderada por Ángel Luis Fernández (Jot Down ):
Borja Casani (El Estado Mental)
Miguel González Díez (Revista SIE7E)
Cristian Campos (periodista y editor)
Blanca Berasátegui (El Cultural )
Fecha
miércoles, 3 junio, 2015 - jueves, 4 junio, 2015
Todo el día
Ubicación
Palacio del Licenciado Butrón