Cómo acabar de una vez por todas con las preguntas sobre dopaje
¿Se puede ganar el Tour de Francia o la Vuelta a España limpio? Sí, con la condición de que ninguno de los otros corredores se dope. Sabemos que solamente el uso de EPO aumenta […]
¿Se puede ganar el Tour de Francia o la Vuelta a España limpio? Sí, con la condición de que ninguno de los otros corredores se dope. Sabemos que solamente el uso de EPO aumenta […]
«Sígueme si puedes». ¿Acaso no se reduce el ciclismo a eso? A pedalear más y mejor que tu adversario, sea subiendo, bajando, en una contrarreloj o en un frenético sprint. Sígueme si puedes, le dijo Luis Ocaña a José Manuel Fuente después de que este le hubiera estado atacando una y otra vez hasta que sus piernas comenzaron a desfallecer. […]
Yo les voy a contar esto como nos lo contaron. Lo voy a contar como si no supiera que el doctor Conconi hacía pruebas con el Carrera para sus análisis de detección de EPO, como si no supiera que el propio Indurain pasaba […]
El 24 de septiembre de 1988 se disputó la carrera de todas las carreras. Nunca semejante plantel de velocistas se había citado sobre una pista para disputarse la corona en la competición deportiva más importante del planeta, pero sobre todo se escenificaba el choque de sables entre Carl Lewis, antiguo rey de la velocidad olímpica, por entonces la mayor estrella […]
La muerte de Roy Tarpley el 9 de enero de 2015 no sorprendió a nadie. A sus cincuenta años, Tarpley llevaba ya mucho tiempo luchando con problemas hepáticos, producto sin duda de sus años de excesos durante los ochenta y primeros noventa. Estrella de los Dallas Mavericks que llegaron a la final de la Conferencia Oeste en la temporada 1987/88 y […]
deporte. (De deportar). 1. m. Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas. 2. m. Recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre. (Diccionario de la lengua española [DRAE]) Sujeción a normas. Algo de lo que entienden muy bien los personajes en este artículo, así como de la […]
El 28 de agosto de 1994, Luc Leblanc se convirtió en el séptimo francés en ganar un campeonato del mundo de ciclismo en ruta. Fue el primero de su país en hacerlo desde el ya lejano 1980, cuando el caimán Bernard Hinault se hizo con el jersey arcoíris. Fue una tremenda alegría para una Francia algo huérfana de triunfos ciclistas […]
Antes de empezar el US Open de 2014 se daba en el circuito una situación realmente insólita: ningún jugador menor de veinticinco años había sido siquiera finalista de un torneo de Grand Slam ni había ganado un Masters 1000. De hecho, solo cinco de los cincuenta primeros de la clasificación ATP habían nacido en la década de los noventa: Milos Raonic, […]
A finales de mayo, Chris Froome bajó por fin del Teide y explotó en su cuenta de Twitter: «Tres favoritos al Tour entrenando en el mismo sitio durante dos semanas y ni un solo análisis antidoping». Chris Froome, el hombre que apareció de la nada en 2011 para quedar segundo en la Vuelta, luego segundo en el Tour y finalmente […]
Peio era un chaval donostiarra de diecisiete años que salía de casa a escondidas, con la bici, para disfrutar de unas horas de libertad y marcharse adonde le diera la gana. Un día, en el puerto de Andazarrate, se unió a un grupo de ciclistas y fue el único que resistió la rueda de Usabiaga, el campeón de Guipúzcoa. Lo […]